Terapia Adultos

TERAPIA INDIVIDUAL

A lo largo de nuestra vida, sufrimos cambios y acontecimientos inesperados (pérdida de un ser querido, conflictos familiares, rupturas de pareja…) lo que puede hacer tambalear nuestro equilibrio emocional y desestabilizar nuestro día a día. Por ello, desde este centro, nuestro objetivo es ayudarte en tu proceso:

  • Depresión y Alteraciones del Estado de Ánimo.
  • Déficit de Autoestima.
  • Problemas de ansiedad (Fobias, Trastorno Obsesivo-Compulsivo).
  • Duelo y pérdidas.
  • Déficits de Habilidades Sociales y Asertividad.
  • Alteraciones de la Personalidad
  • Problemas de la Alimentación.
  • Estrés Post-Traumático.
  • Problemas en la tercera edad.
  • Ayuda con hijos adoptados.
  • Apoyo a personas de familiares con problemas.

woman-570883_1920

TERAPIA DE PAREJA

Existen motivos muy diversos que pueden llevar a una pareja a tener una necesidad de ayuda externa que les haga comprender y superar determinadas situaciones. En ocasiones, los miembros de la relación, sea del tipo que sea, necesitan despejar sus dudas, o simplemente apoyo para sobrellevar las circunstancias que están viviendo.

En esta modalidad de terapia, se ofrece apoyo a los miembros de la misma, se proponen pautas y ejercicios para cambiar la dinámica que está dificultando la relación.

En cuanto al tipo de parejas que solicitan ayuda psicológica existe una gran diversidad: jóvenes, homosexuales, heterosexuales, parejas de hecho, tercera edad… En todas ellas han de estar presente dos ingredientes fundamentales y necesarios; querer continuar juntos y tener ilusión por ello.

Existen diferentes formas de trabajar con una pareja. Se puede hacer de forma conjunta o separada con cada miembro, dependiendo de la situación se valorará la forma de actuar. Algunos de los problemas con los que nos podemos encontrar en la pareja son:

  • Crisis.
  • Celos.
  • Infidelidad.
  • Problemas sexuales.
  • Rupturas.
  • Discusiones.
  • Problemas de comunicación.
  • Falta de ilusión.
  • Problemas con los hijos.

laura moraleda psicologia